Herencias en Chile: claves legales y tributarias para una correcta planificación sucesoria

La planificación sucesoria dejó de ser un tema reservado solo a grandes patrimonios. Hoy, familias, empresarios, accionistas y dueños de pymes buscan anticiparse a los efectos jurídicos y tributarios de una herencia, evitando conflictos, asegurando continuidad y protegiendo el valor construido a lo largo de los años.

Raúl Harvey - Abogado

11/21/20253 min read

Harvey Abogados — Asesoría en Sucesiones, Patrimonio y Tributación

La planificación sucesoria dejó de ser un tema reservado solo a grandes patrimonios. Hoy, familias, empresarios, accionistas y dueños de pymes buscan anticiparse a los efectos jurídicos y tributarios de una herencia, evitando conflictos, asegurando continuidad y protegiendo el valor construido a lo largo de los años.

En Harvey Abogados acompañamos estos procesos con una visión integral: jurídica, patrimonial, tributaria y familiar. Este artículo reúne los puntos esenciales para comprender cómo funciona la herencia en Chile y por qué es recomendable abordarla con anticipación.

1. ¿Qué es la herencia y qué bienes comprende?

La herencia corresponde a todo el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles del causante al momento de su fallecimiento.
Incluye activos como:

  • Propiedades y terrenos.

  • Acciones y participaciones sociales.

  • Vehículos, inversiones financieras y cuentas bancarias.

  • Marcas, derechos de autor y otros activos intangibles.

  • Derechos hereditarios en otras sucesiones.

También incluye ciertas obligaciones y deudas, que los herederos deben conocer para evitar decisiones desinformadas.

2. ¿Quiénes son herederos en Chile? Orden de sucesión y asignaciones forzosas

El Código Civil establece herederos obligatorios, llamados asignatarios forzosos, que tienen derecho a una porción mínima de la herencia:

  • Hijos y descendientes

  • Cónyuge o conviviente civil

  • Padres y ascendientes (si no hay hijos)

Esto significa que el testamento no puede disponer libremente de todo el patrimonio: existe una parte "forzosa" que la ley protege.

El orden de sucesión puede generar escenarios complejos en familias reconstituidas, convivencias civiles o sociedades familiares. Por ello, la revisión caso a caso es esencial.

3. Testamento: la herramienta para ordenar el futuro

El testamento permite evitar disputas y distribuir el patrimonio de forma clara, respetando la ley.
Entre las ventajas más relevantes:

  • Designación de herederos y legatarios.

  • Administración de bienes para menores de edad.

  • Reglas especiales para empresas, acciones o bienes sensibles.

  • Nombramiento de albaceas e instrucciones específicas.

  • Reducción de conflictos familiares y litigios sucesorios.

En Harvey Abogados preparamos testamentos públicos y cerrados, incluyendo instrucciones de continuidad empresarial y protocolos para socios o accionistas.

4. Inventario, posesión efectiva y regularización

Tras el fallecimiento, los herederos deben realizar un proceso administrativo o judicial —según el tipo de herederos y existencia o no de testamento— para regularizar la situación legal:

  • Inventario de bienes

  • Determinación de herederos

  • Posesión efectiva

  • Inscripción de bienes raíces en el Conservador

  • Actualización de títulos, participaciones y acciones

Una correcta ejecución evita bloqueos patrimoniales, multas o dificultades al momento de vender o administrar bienes.

5. Impuesto a la Herencia: un factor crítico en la planificación

En Chile, la transmisión por herencia está afecta al Impuesto a las Herencias, con tasas progresivas que pueden llegar hasta un 25%.
Es fundamental analizar:

  • Valor real de los bienes.

  • Tratamiento de sociedades, participaciones y empresas familiares.

  • Aplicación de exenciones y rebajas legales.

  • Optimización tributaria previa al fallecimiento.

  • Estructuras patrimoniales para reducir la carga fiscal futura.

El acompañamiento tributario es esencial para evitar pagos excesivos o errores en declaraciones ante el SII.

6. Empresas familiares y herencia: continuidad sin conflictos

Cuando el patrimonio incluye una empresa o participación societaria, la sucesión debe tratarse con especial cuidado.

En Harvey Abogados trabajamos protocolos sucesorios que permiten:

  • Mantener la continuidad operativa.

  • Evitar dispersión de acciones entre múltiples herederos.

  • Definir roles, gobernanza y reglas de administración.

  • Preparar protocolos de compra, venta o adjudicación.

  • Reducir riesgos de paralización o conflictos familiares.

Una empresa puede sobrevivir a una sucesión; lo que no soporta es la improvisación.

Conclusión: Una sucesión ordenada protege a la familia y al patrimonio

Planificar una herencia no es un acto de previsión lejana: es una forma de entregar tranquilidad, evitar conflictos y proteger el esfuerzo de toda una vida.

En Harvey Abogados ofrecemos asesoría integral en:

  • Planificación sucesoria.

  • Testamentos y legado patrimonial.

  • Tributación de herencias.

  • Regularización de bienes y posesión efectiva.

  • Continuidad de empresas y estructuras familiares.

Si necesitas orientación para organizar tu patrimonio o enfrentar un proceso sucesorio, estamos disponibles para ayudarte con un enfoque cercano, técnico y estratégico.