Identificación del Beneficiario Final ante el SII
¿Conoce tu empresa quiénes son sus verdaderos dueños o controladores finales y cómo cumplir con la nueva exigencia de información del Servicio de Impuestos Internos (SII)?
Raúl Harvey - Abogado
5/27/20253 min read
¿Qué es la obligación de informar el Beneficiario Final y por qué es relevante ahora?
Desde 2024, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha implementado un nuevo requerimiento para la mayoría de las entidades legales en Chile: la identificación e información de sus "Beneficiarios Finales". Un beneficiario final es la persona o personas naturales que, en última instancia, poseen, controlan o se benefician económicamente de una entidad jurídica, ya sea de forma directa o indirecta. Esta medida se alinea con estándares internacionales de transparencia fiscal y lucha contra el lavado de activos y la evasión tributaria, buscando conocer quiénes son los individuos reales detrás de las estructuras corporativas.
¿Qué implicancias tiene esta nueva normativa para las empresas?
La obligación de identificar e informar al Beneficiario Final implica que las empresas deben:
* Realizar una Debida Diligencia: Investigar y determinar con precisión quién o quiénes son las personas naturales que cumplen con los criterios de beneficiario final según la normativa del SII. Esto puede requerir analizar la cadena de propiedad y control, especialmente en estructuras societarias complejas.
* Recopilar Documentación de Respaldo: Mantener registros y documentación que acrediten la identificación del beneficiario final y la estructura de propiedad o control.
* Presentar Declaraciones Informativas: Entregar al SII, a través de los formularios y plataformas designadas, la información detallada de sus beneficiarios finales dentro de los plazos establecidos.
* Mantener la Información Actualizada: Notificar al SII cualquier cambio en la identidad o participación de los beneficiarios finales.
¿A quiénes afecta esta obligación de informar al Beneficiario Final?
Esta exigencia aplica a una amplia gama de entidades legales constituidas y residentes en Chile, incluyendo, entre otras:
* Sociedades por Acciones (SpA).
* Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL).
* Sociedades Anónimas (S.A.), tanto abiertas como cerradas.
* Fundaciones y Corporaciones.
* Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL).
* Otros tipos de personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que la normativa especifique.
Existen algunas excepciones puntuales que deben ser revisadas caso a caso.
¿Qué tipo de información se deberá reportar al SII?
La información que las entidades obligadas deben proporcionar sobre cada beneficiario final incluye típicamente:
* Nombre completo.
* Número de Rol Único Tributario (RUT) o, en su defecto, número de identificación de su país de residencia y país de residencia fiscal.
* Domicilio.
* Porcentaje de participación en el capital, derechos a voto, o derechos a utilidades de la entidad.
* Descripción de la cadena de propiedad o control, si la titularidad es indirecta.
* Fecha desde la cual la persona natural tiene la calidad de beneficiario final.
¿Qué riesgos se corren por el incumplimiento de esta obligación?
No identificar o no informar correctamente y oportunamente al beneficiario final ante el SII puede acarrear diversas consecuencias negativas para la empresa:
* Sanciones Pecuniarias: El SII está facultado para aplicar multas significativas por incumplimiento, omisión o entrega de información errónea o incompleta.
* Obstáculos Administrativos: Dificultades para realizar trámites ante el SII, como la obtención o mantención del RUT para nuevas sociedades, o la imposibilidad de emitir ciertos documentos tributarios.
* Mayor Escrutinio Fiscal: El incumplimiento puede generar alertas y atraer una mayor fiscalización por parte de la autoridad tributaria.
* Riesgos Reputacionales: La falta de transparencia puede afectar la imagen y credibilidad de la empresa.
Recomendaciones prácticas para cumplir:
* Revisión Interna Urgente: Si aún no lo has hecho, analiza la estructura de propiedad y control de tu empresa para identificar a los beneficiarios finales.
* Asesoría Especializada: Dada la complejidad que pueden presentar algunas estructuras, considera buscar apoyo legal y tributario para asegurar una correcta identificación y reporte.
* Establecer Procedimientos: Implementa procesos internos para la recopilación, verificación y actualización continua de la información de los beneficiarios finales.
* Cumplir con los Plazos: Presta atención a las fechas límite establecidas por el SII para la presentación de esta información.
Asesoría experta
En Harvey Abogados, te ofrecemos el apoyo necesario para:
* Analizar tu estructura societaria e identificar correctamente a tus beneficiarios finales conforme a la normativa vigente.
* Preparar y presentar las declaraciones informativas requeridas por el SII.
* Asesorarte sobre cómo mantener actualizada esta información y cumplir de forma continua con esta obligación.
La transparencia sobre quiénes son los verdaderos dueños y controladores de las empresas es una exigencia creciente. Cumplir con la identificación del beneficiario final es fundamental para operar en regla y evitar contingencias con el SII.
+56 9 5532 5355
Harvey® 2019 es una marca registrada para servicios jurídicos en la República de Chile.
+56 2 6469 4120
Alonso de Córdova 5870 of. 413, Las Condes, Santiago - Chile