Marcas Registradas
¿Está tu activo más valioso, tu marca, debidamente resguardado para asegurar la exclusividad y el crecimiento de tu empresa?
Raúl Harvey - Abogado
5/15/20253 min read
¿Qué es una marca comercial y por qué su registro es crucial hoy más que nunca?
Una marca comercial es todo signo visible, novedoso y distintivo que permite a los consumidores diferenciar tus productos o servicios de los de la competencia en el mercado. Puede consistir en palabras, números, letras, imágenes, logotipos, símbolos, o una combinación de estos elementos. En Chile, el derecho exclusivo sobre una marca se adquiere mediante su registro ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). No registrar tu marca es arriesgar la identidad que tanto esfuerzo te ha costado construir, permitiendo que otros puedan apropiarse de ella o, peor aún, impedirte su uso.
¿Qué beneficios concretos obtienes al registrar tu marca?
El registro de tu marca ante INAPI te otorga una serie de ventajas competitivas y legales fundamentales:
* Derecho Exclusivo de Uso: Te concede el derecho legal único y excluyente de utilizar la marca en Chile para los productos o servicios específicos para los cuales fue registrada. Nadie más podrá usar una marca idéntica o similar para los mismos fines.
* Protección contra Usurpación: Impide que terceros registren una marca igual o confundible con la tuya, protegiendo tu inversión y evitando que te veas forzado a cambiar tu identidad comercial.
* Activo Intangible Valioso: Una marca registrada se convierte en un activo intangible de tu empresa, susceptible de ser valorado, licenciado, franquiciado, vendido o cedido.
* Herramienta de Defensa Legal: Te faculta para iniciar acciones legales (civiles y penales) contra quienes infrinjan tus derechos marcarios, ya sea por copia, imitación o uso no autorizado.
* Cimiento de tu Estrategia de Branding: Resguarda la inversión realizada en marketing, publicidad y la construcción de la reputación y el goodwill asociados a tu marca.
* Facilita la Expansión: Una marca registrada es un pilar para la expansión nacional e internacional de tu negocio.
¿A quiénes afecta la decisión de registrar (o no) una marca?
La protección marcaria es esencial para:
* Emprendedores y Startups: Para asegurar desde el inicio la exclusividad del nombre y logo que identificarán su proyecto.
* Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): Para consolidar su presencia en el mercado y proteger su reputación local.
* Grandes Empresas: Para gestionar portafolios de marcas, defender su cuota de mercado y expandir sus líneas de productos o servicios.
* Profesionales Independientes: Para distinguir sus servicios personales y construir una marca personal sólida.
* Exportadores: Para asegurar sus derechos en mercados internacionales (aunque el registro en Chile es el primer paso, luego se debe registrar en cada país de interés).
¿Qué riesgos se corren al no registrar una marca?
Operar en el mercado sin una marca registrada te expone a serios peligros:
* Pérdida del Derecho de Uso: Aunque hayas usado la marca por años, si un tercero la registra primero, podrías verte obligado a cesar su uso. La ley chilena privilegia al primero que registra.
* Costos de Rebranding Forzoso: Tener que cambiar tu nombre, logo, dominio web, material publicitario y redes sociales implica costos económicos y pérdida de reconocimiento.
* Demandas por Infracción: Podrías ser demandado por usar una marca que, sin saberlo, ya estaba registrada por otro.
* Competencia Desleal: Terceros podrían usar tu marca o una similar para confundir a los consumidores y aprovecharse de tu reputación.
* Pérdida de Oportunidades de Negocio: La falta de una marca registrada puede mermar la confianza de inversores, socios o franquiciados.
Recomendaciones prácticas para el registro de tu marca:
* Búsqueda de Factibilidad: Antes de solicitar, realiza una búsqueda exhaustiva en las bases de datos de INAPI para verificar que no existan marcas idénticas o similares ya registradas o solicitadas para productos o servicios relacionados.
* Correcta Clasificación: Identifica y selecciona adecuadamente las clases de productos y/o servicios (según el Clasificador de Niza) que tu marca distinguirá. Un error aquí puede dejar desprotegida parte de tu actividad.
* Vigilancia Constante: Una vez registrada, es importante vigilar el mercado y las nuevas solicitudes para detectar posibles infracciones u oposiciones a marcas similares.
* Renovación Oportuna: El registro de marca tiene una vigencia de 10 años, renovables indefinidamente por periodos iguales. No olvides renovarla a tiempo para no perder tus derechos.
Asesoría experta
En Harvey Abogados, te ofrecemos un servicio integral para la protección de tus marcas comerciales:
* Análisis de factibilidad de registro.
* Preparación y presentación de solicitudes ante INAPI.
* Seguimiento del proceso de tramitación.
* Defensa de tus derechos en caso de oposiciones de terceros o acciones de nulidad.
* Vigilancia y renovación de tus registros marcarios.
Tu marca es la cara visible de tu esfuerzo y la promesa a tus clientes. No dejes su protección al azar. Asegura hoy la identidad de tu negocio.
+56 9 5532 5355
Harvey® 2019 es una marca registrada para servicios jurídicos en la República de Chile.
+56 2 6469 4120
Alonso de Córdova 5870 of. 413, Las Condes, Santiago - Chile