Startups en Chile: Fundamentos legales y tributarios para crecer con solidez
El ecosistema de startups en Chile vive una etapa de consolidación: mayor inversión, talento calificado, aceleradoras activas y un creciente interés internacional por operar desde el país hacia el resto de Latinoamérica.
Raúl Harvey - Abogado Experto en Negocios y Tributación
11/21/20253 min read


Harvey Abogados — Asesoría Legal y Tributaria para Empresas y Emprendedores
El ecosistema de startups en Chile vive una etapa de consolidación: mayor inversión, talento calificado, aceleradoras activas y un creciente interés internacional por operar desde el país hacia el resto de Latinoamérica.
En este contexto dinámico, la correcta estructuración legal y tributaria deja de ser una formalidad y se convierte en un factor decisivo para atraer inversión, escalar con orden y reducir riesgos.
En Harvey Abogados acompañamos a fundadores, inversionistas y equipos directivos desde las etapas iniciales hasta su expansión regional, integrando experiencia jurídica, tributaria y estratégica. Este artículo presenta los pilares esenciales para construir una startup sólida desde el comienzo.
1. Estructura societaria adecuada: el punto de partida de una startup escalable
La elección del vehículo societario determina la agilidad con que una empresa puede crecer. Las SpA han tomado protagonismo por su flexibilidad, pero su eficacia depende de una redacción precisa del estatuto y de los pactos entre socios.
Aspectos críticos que cuidamos:
Redacción de estatutos alineados al modelo de negocio.
Pacto de accionistas con vesting, gobernanza, derechos de salida y mecanismos de resolución de conflictos.
Preparación de la estructura para rondas SAFE, notas convertibles o equity tradicional.
Protocolo claro para el ingreso de inversionistas.
Una estructura sólida evita conflictos internos y facilita due diligence en futuras rondas.
2. Propiedad intelectual y activos tecnológicos bajo control
En las startups tecnológicas —software, aplicaciones, algoritmos, marcas, bases de datos— la propiedad intelectual es el principal activo. Su protección temprana es clave para asegurar valor y evitar contingencias.
En Harvey Abogados apoyamos a los emprendimientos en:
Registro y defensa de marcas.
Asignación formal de derechos de autor y propiedad sobre software.
Acuerdos de confidencialidad y no competencia.
Protocolos de seguridad y manejo de datos personales.
Un activo no protegido es un activo que no puede ser valorizado por inversionistas.
3. Tributación estratégica desde el inicio
La incertidumbre tributaria es uno de los mayores riesgos en etapas de crecimiento acelerado. Modelos de ingresos digitales, pagos a proveedores internacionales y rondas de financiamiento requieren planificación temprana.
Nuestro equipo tributario, dirigido por Erwin Ulloa Elgueta, aborda temas como:
Definición tributaria del modelo de negocios (IVA, renta y servicios digitales).
Orden documental para operaciones con relacionadas.
Cumplimiento normativo con el SII y resguardos en pricing interno.
Evaluación de estructuras internacionales (Delaware, holding regional, etc.).
Una startup ordenada tributariamente proyecta seriedad y reduce costos futuros.
4. Compliance y gobierno corporativo para startups modernas
Las startups requieren agilidad, pero también reglas. Un marco básico de compliance evita improvisaciones y transmite confianza a inversionistas, partners y clientes.
Harvey Abogados integra prácticas de:
Buenas políticas de gobierno corporativo.
Prevención de conflictos de interés.
Procedimientos operativos y trazabilidad documental.
Cumplimiento de normas de datos personales, consumo y publicidad.
El orden interno es un activo intangible muy valorado en etapas de escalamiento.
5. Acompañamiento estratégico para escalar y atraer inversión
Más allá del soporte legal y tributario, muchas startups requieren visión estratégica, estructuras financieras claras y una gobernanza preparada para crecer.
Nuestro enfoque combina:
Asesoría a directorios y fundadores.
Modelos de toma de decisiones y reportabilidad.
Preparación para rondas Seed, Serie A y Serie B.
Diagnósticos preventivos para procesos de due diligence.
Un negocio con reglas claras inspira confianza y aumenta su valor de crecimiento.
Conclusión
El éxito de una startup depende tanto de su innovación como de la solidez con que se construyen sus cimientos. En Harvey Abogados ayudamos a que los emprendimientos avancen con seguridad, claridad y orden, integrando experiencia legal, tributaria y corporativa en un solo equipo.
Si tu startup está en etapa inicial o en proceso de expansión, estamos listos para acompañarte.
